SELECCIÓN DE IMÁGENES DE GÉRGAL
Panorámica de Gérgal en 1885. Imagen cedida por Enrique Pérez.
Se puede contemplar delante de la
Iglesia, a su izquierda, el Cuartel de la Guardia Civil, y a su derecha,
el Teatro. Estos edificios desapareci
Panorámica de Gérgal en una publicación que describe su partido judicial en 1917
Vista del Puente en una publicación sobre el partido judicial de Gérgal en 1917
Pintura al óleo de Gérgal desde la carretera de Las Aneas por Alejandro Abello Ayala Imagen tomada de http://www.artelista.com/obra/6839695243239560-gergal.html
Los hermanos José y Juan Cuadra Silvestre en su antiguo "Bar Joseíco", más conocido como "El Casino". Años 50? Estaba situado al principio de la Avda de Molero, junto a la Plaza Nueva. Se llamaba así porque su padre, "José el del Casino", trabajó de conserje en un Casino que hubo en el primer tercio del siglo pasado en la Calle Sebastián Pérez, donde posteriormente han estado "La Fonda de Paco" y "La Fonda la Catalana".
Alumnos que participaron en cursos del P.P.O. (Promoción Profesional Obrera) para Tractoristas y Albañilería al principio de los años 70. La fotografía está hecha en la Calle Hospital. Al fondo, a la izquierda, el Comedor del Grupo Escolar.
Gergaleños que habían participado en cursos del P.P.O., organizadores y niños. Al principio de los años 70.
Gergaleñas con su maestro en La Glorieta. Años 60.
Camiones de Agustín Membrive en los años 50 y 60: a la izquierda con su Studebaker en Melilla; a la derecha su Chevrolet en Gérgal
Fiestas de Moros y Cristianos en 1950. A la izquierda San Sebastián, a la derecha Relaciones entre General y Capitán Moros en la Plaza Vieja delante de La Posada. Fotos de Tony Martínez
Dibujo a rotulador del ilustrador valenciano José Manuel Alares: Dibujos, cuadros de flores naturales y muñecos de fallas Puede entrar en su web para ver su obra: http://www.josemanuelalares.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=53&Itemid=57
Gérgal en flor. Fotografía de Mari Rosi Martínez Carreño de adagio-mari.blogspot.com/
FOTOGRAFÍA DE JOSÉ ANTONIO CRUZ SOLA: "GERGALEÑOS EN LA PUERTA DE LA IGLESIA", A PRINCIPIOS DE LOS 60 O FINALES DE LOS 50 En ella aparecen, entre otros, de izqda a dcha: Antonio Cruz Gea, Miguel "El Aguatario", Andrés "El Ballestero", Maestro?, Diego Carreño Soria, Paco "El Tobalo", Francisco Parra Membrive, Miguel Martínez Cuadrado, Juan Rubio, Juan "Casiano", Pedro "Casiano", Serafín, Manolo "Picolo", Celestino Cruz Gea, José Barón Cuadrado, Antonio "Picolo", Juan "Mora", ... (Puede colaborar dando los nombres de los que aparecen)
PANORÁMICA DE GÉRGAL por digbymerry http://www.trekearth.com/gallery/Europe/Spain/Andalucia/Almeria/Gergal/
GÉRGAL desde arriba por antoniolm http://www.panoramio.com/photo/48987464
CASTILLO E IGLESIA DE GÉRGAL desde arriba por antoniolm http://www.panoramio.com/photo/49015948
FOTOGRAFÍAS DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE GÉRGAL EN HONOR A SU PATRÓN SAN SEBASTIÁN EN LOS AÑOS 50. Fotografías de Enrique Pérez Roda. En la primera podemos ver, de izqda. a dcha., a Francisco Sánchez Magaña (de paisano) con Enrique Pérez Roda (Capitán Cristiano); en la segunda, arriba de pie de izqda. a dcha., a Juan "Mora" (Soldado Cristiano), Francisco Sánchez Magaña (de paisano) y Enrique Pérez Roda (Capitán Cristiano); abajo, agachados, de izqda. a dcha., José Caballer Espinar (Soldado Cristiano) y Juan "El Olulo" (Pincho o Alabardero Moro).
GERGALEÑAS POSANDO CON UN BURRO. Año de 1953 ó 1954. Fotografía de Julio Pérez Roda Fotografía tomada en el Cortijo del Cuartel (actualmente Restaurante Asador "La Posada del Cura") Podemos distinguir a Encarnación Roda, Maruja Soria, María Soria, Micaela, una maestra...
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS a finales de los 50 o principios de los 60. Fotografía de Julio Pérez Roda Tropa cristiana en La Glorieta, al fondo la casa grande que había debajo del Castillo
GERGALEÑOS/AS POSANDO CON UN BURRO EN LA PLAZA VIEJA. Fotografía de Julio Pérez Roda
POSTAL ANTIGUA (años 60?) DONDE SE VE EL CASERÍO QUE QUEDABA DEBAJO DEL CASTILLO A su izquierda, el siguiente poema:
SUNTUOSIDAD
Presente el viejo Castillo se alza sobre un cerrillo; presentando un panorama risueño por la mañana.
En las faldas del cerrillo la fuente está del cubillo; con tres caños surtidores, de agua de las mejores.
Juan González y González
FERIA DE GÉRGAL. AÑO DE 1948. Al fondo, arriba a la izquierda, se observa la Loma Tablas y la Ermita de San Gregorio, por lo que debe estar tomada la fotografía en la Puerta de La Ermita.
Imagen cedida por Mayte García, autora junto a Luis E. Parés del proyecto documental "Cartas a María", del que se va a hacer una película. Intenta recuperar las huellas de su abuelo Pedro García León, gergaleño exiliado en Francia al finalizar la Guerra Civil y prisionero por los nazis en un campo de concentración durante la II Guerra Mundial. Se basa en las cartas que escribía a su esposa María que estaba en Gérgal. Puede ver un reportaje sobre esta historia en "Vídeos" o haciendo clic AQUÍ.
GERGALEÑOS JUGANDO AL FÚTBOL. FINALES DE LOS 50 Imagen cedida por José Antonio Membrive
GERGALEÑOS EN LOS AÑOS 60. Imágenes cedida por José A. Membrive En la foto de la izquierda están ..Carreño?,Joaquín López , Lupión, José A. Membrive, Juan Venturo y Pepe Panica. En la foto de la derecha están José A. Membrive y Ramón Martínez Lao
OLMOS DE LA PLAZA VIEJA Y FUENTE A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 80 Fotografía de Juan Ferre Carrillo Así estaban los olmos poco antes de ser arrancados en 1981 cuando se hizo la reforma de la Plaza Vieja. La fuente se demolió y sus trozos se llevaron al recinto privado del Castillo de Gérgal donde se reconstruyó. Se puede observar que ya se había abierto la nueva puerta del Ayuntamiento por la plaza.
SAN SEBASTIÁN EN EL CIELO GERGALEÑO
Sé artista, sé poeta, sé el espejo del ancho mundo, aunque después te roben los años su esplendor no serás viejo… la poesía es el arte de ser joven. Ricardo León
No hay ningún espejo que refleje mejor la imagen del hombre que sus palabras. Juan Luis Vives
Sé como el sándalo, que perfuma el hacha que lo hiere. Buda
Contra un cielo azul celeste… engalanado de flores San Sebastián se nos muestra rodeado de colores…
En una foto preciosa -llena de luz y alegría…- alguien captó con acierto luminosa melodía…
Es una foto que exhala aromáticos sabores… ¡De mi Pueblo gergaleño… Maravilla de colores…! ¡Imagen que irradia luz… y magia en los corazones…!
Juan y José 25/11/2012
|